Te recomendamos visitar...

¿Debo declarar el dinero que gano por vender bragas usadas?

“¿Debo declarar el dinero que gano por vender bragas usadas?” o “¿Es legal vender bragas usadas?” son 2 preguntas habituales que nos hacen las chicas registradas en Miss Bragas para tener un dinero adicional a final de mes.

Contestando a la segunda pregunta, decir rotundamente que SÍ, es totalmente legal vender bragas usadas u otros fetiches.

A partir de ahí, vendría la primera pregunta: ¿cómo vender las bragas usadas legalmente? Vamos a explicarlo a continuación…


¿Debes declarar tus ingresos?

Según normativa tributaria, sí, cualquier actividad económica realizada habitualmente tiene que ser informada a la Agencia Tributaria.

Pongamos que vendes tus braguitas a unos 30 euros. Dos ventas al mes equivaldrían a 720 euros anuales.

Entendemos que el concepto “habitualmente” es un poco etéreo. Desde Miss Bragas, por lo tanto, te recomendaríamos que si sueles vender dos o tres braguitas u otro servicio o producto cada mes (de media), declarases los ingresos de dichas ventas. Si no, quédate tranquila, no estarás en el punto de mira de la Agencia Tributaria.


¿Tengo que ser Autónoma?

Sería la pregunta consecuencia del punto anterior.

Antes que nada, decirte que no es lo mismo darte de alta como Autónoma que darte de alta en la Agencia Tributaria. Te lo detallamos…

La Seguridad Social, que gestiona las altas y movimientos de las personas Autónomas, exige que, si se realiza una actividad económica de compra-venta, se declare desde el primer céntimo y te des de alta como Autónoma.

Sin embargo, hay Sentencias del Tribunal Supremo (habiendo sentado jurisprudencia) que te permiten no darte de Alta como Autónoma mientras no tengas unos ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional, o sea, unos 12.600 euros brutos anuales.

Ahora bien, otra historia es la Agencia Tributaria. En este caso, SÍ debes declarar todo ingreso realizado gracias a esta actividad (y cualquiera), independientemente de la cantidad ganada.

Resumiendo, tendrías que declarar tus ingresos y tributar, pero NO estás obligada a hacerte Autónoma a menos que tus beneficios sean cuantiosos y muy habituales.


Consulta con un Gestor/a

Si tienes más dudas, te aconsejamos que consultes con una Gestoría.

Estas suelen tener muy por la mano cómo funcionan las leyes respectivas y te sabrán aconsejar la mejor forma para que no tengas que preocuparte de este tema.

Si llegado el caso tuvieses que hacerte Autónoma, ¡Bienvenido “Problema”! Esto significa que eres una gran vendedora y que, con un poco de esfuerzo, podrías dedicarte a ello.


Dudas y comentarios

¿Tienes alguna duda sobre lo explicado en este artículo?

Puedes dejar un comentario, duda u opinión al final de esta página.


 

Te recomendamos visitar...

No hay ningún comentario todavía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Cool Tattoo SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Algunos productos en Venta
Las chicas más valoradas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad